Estrenamos mes de noviembre y con él, una agenda repleta de conciertos para todos los gustos: desde música indi made in Spain, pasando por iconos del rock como The Cure, ritmos latinos de Los Amigos Invisibles hasta folk americano venido de Galicia. Te dejamos aquí una lista de los 15 conciertos en Madrid que no te puedes perder este mes de noviembre.

1NOV Panic At the Disco! – Sala La Riviera

Desde su formación inicial en 2004, los de Nevada han sufrido todo tipo de altibajos por el camino: despidos, cambios de estilo, rotación de músicos que pasaban por la banda cada poco tiempo. Aún con todo, Panic at The Disco! han publicado 5 álbumes ( el último, Death of a Bachelor) y parecen mantenerse en la brecha. merecen la pena.

8NOV- The Pretty Things. Son Estrella Galicia – Sala El Sol

En la década de los setenta la música respiraba experimentación y mucho rock&roll… y allí estaban ellos, The Pretty Things, dejando huella en la música aunque sin tanto bombo y platillo como sus coetáneos, The Rolling Stones o Igy Pop… más feos, más salvajes, más poderosos… nos gustan.

11NOV- Noise Box – Sala Moby Dick

Tan guitarreros como siempre, sonidos más puristas del rock de los noventa y un nuevo disco bajo el brazo: Every picture of You is When you were Younger. Lanzado al mercado en el mes de septiembre no han decepcionado a los que les siguen desde hace más de 15 años.

15NOV- The Cat Empire –Barclaycard Center

El grupo australiano sigue haciendo de las suyas. Sus canciones buenrollistas fusionan jazz, rock y funk, con canciones coloristas y sonidos muy instrumentales. No faltan las bases reggae y el ligero toque circense tan suyo. Van por el séptimo disco. No se los pierdan.

18NOV- Los Amigos Invisibles – Sala But

Ir a uno de sus conciertos es ir a bailar, saltar y disfrutar con la fusión de ritmos latinos, el jazz, el funk y la música disco. Este grupo ya goza de varias nominaciones a los Grammy Latino y una discografía que llega a los once álbumes.

20NOV- The Cure – Barclaycard Center

Aparecieron en nuestras vidas a finales de los setenta dando un puñetazo al tradicionalismo del rock. Abanderados de la música más alternativa se llevaron de calle al público y desde entonces han pasado por un rock gótico, influencias pop y de vuelta al rock duro. Este concierto en Madrid es un repaso a sus tres décadas haciendo música única.

22NOV- The Soul Jacket –Café Berlin

La voz de Toño López es alimento para el espíritu: entre el soul más sureño de los Estados Unidos y el rock más auténtico, el grupo gallego continua su camino sin mirar atrás. Desde 2004, año en el que sacaron su primer álbum, han cosechado aplausos por parte de la crítica. Lo último es Black Cotton Limited (2015) y ya estamos deseando nuevo material.

4NOV- The Vamps –Palacio Vistalegre

La suya es la historia de cómo un video en Youtube puede cambiarte la vida. El grupo inglés, formado por Bradley Simpson, Connor Ball, Tristan Evans y James McVey, ha sabido explotar el tirón pegadizo de Can We Dance?. Ya tienen dos álbumes en el mercado y muchas fans de boyband… y tiene pinta de que no será los últimos discos.

6NOV- Birdy – Sala La Riviera

Con tan sólo 12 años, esta joven inglesa ya había ganado un talent show en Inglaterra, su país natal. Después todo ha sido subir como la espuma: 3 discos en el mercado (Birdy, Fire Within, Beautiful Lies) y colaboraciones con bandas sonoras (Los Juegos del Hambre) o con bandas como Mumford&Sons.

11NOV- Albert Pla – Sala Galileo Galilei

Hay artistas irreverentes, que hacen las cosas a su manera. Albert Pla es uno de ellos. Su música, especialmente sus letras, han despertado la ira de algunos y el aplauso de otros tantos. Sea como sea, no se pierdan a uno de los cantautores más importantes del panorama musical.

12NOV- Rayden – Sala La Riviera

Después de pasar (y demostrar) su valía por el rap más purista, Rayden se lanzó en solitario en 2010 con su primer álbum Estaba Escrito. Le siguieron otros dos más, el último Alma y Hueso con gran éxito de ventas, y una legión de seguidores de sus letras (ha publicado como poeta) y ritmos más cercanos al pop y rock.

17NOV – Modelo de Respuesta Polar –Joy Eslava

Llevan el tiempo suficiente en la música como para haberse hecho un hueco en la llamada «música indi». Modelo de Respuesta Polar es el grupo valenciano liderado por el letrista (entre otros roles) Borja Mompó. Música que se aleja de la exuberancia y cuyas letras mantienen la esencia en su tercer álbum Dos Amigos.

19NOV- Fuel Fandango – Sala La Riviera

¿Quién iba a decir que la copla y la música electrónica se darían la mano y serían más que amigos? La voz de Cristina Majón y el dj Alejandro Aorta llevan desde 2009 dándonos buenos momentos con la fusión de Fuel Fandango. Este año presentan Aurora, su cuarto disco.

25NOV- Nunatak y el pulso infinito – Moby Dick

Con las canciones de Nunatak pasa que no quieres que acaben nunca. Las escuchas una y otra vez y te envuelven en melodías sencillas y letras con un ligero punto nostálgico. Este grupo de Murcia saltó a los escenarios en 2012 y en poco tiempo tocaron en el FIB y consiguieron grabar su segundo álbum gracias a una campaña de crowdfunding.

25NOV- Tim Easton – Sala Boite Live

Lleva muchos años por las carreteras de Estados Unidos creando algunas de las canciones folk más auténticas del panorama musical. Con casi una decena de discos a sus espaldas (en grupo y en solitario) llega a Madrid con su guitarra, sus letras ácidas y una armónica.