Si estabas pensando que una de ellas era Madrid, quítate esa idea de la cabeza y sigue leyendo, que seguro te vas a sorprender.
Aunque pensemos que el transporte en la capital es caro, hay otras ciudades en las que montar en taxi parece un auténtico lujo al alcance de pocos bolsillos, todavía no hay Micocar en ellas.
Según un artículo de El Economista de hace unos días, hay ciudades en las que coger un taxi significa hacer un desembolso importante de dinero. En Madrid ir al aeropuerto desde cualquier punto dentro de la M30 a más de 10km del aeropuerto cuesta una tarifa fija de 30 euros, pero si nos vamos a Zúrich capital de Suiza, ir al aeropuerto cuesta exactamente el doble que en Madrid, unos 60€ sin tener en cuenta que hay que pagar casi 8€ más por la bajada de bandera.
En otra ciudad Suiza, Ginebra ir al aeropuerto nos cuesta una media de 70€, pero la bajada de bandera es 1€ más barata que en Zurich. ¡Ya sabéis, si vais a Suiza ahorrad antes!
En el artículo de El Economista también aparecen ciudades como Tokio, en la que ir al aeropuerto puede costar casi 170€ con una bajada de bandera de 5,89€. Y dos ciudades europeas, Copenhague en la que hacer una carrera al aeropuerto cuesta 40€ con una bajada de bandera de 5€ y por último Helsinki, la capital Finlandesa en la que llegar al aeropuerto puede costar unos 47€ con una bajada de bandera de 6€.
Sin embargo a pesar de lo que pasa en estas ciudades, en Madrid desde hace tiempo los taxistas piden una bajada de precios de las tarifas para poder competir con las nuevas apps que están surgiendo en el mercado, esta es una de las conclusiones que se pueden sacar del estudio que hace poco encargó la ciudad a una consultora para que revisase como estaba el sector del taxi, y como se podía mejorar este.