Te contamos cómo ahorrar dinero moviéndote por Madrid
Cada vez son más las opciones de transporte en Madrid, pero si hablamos de las más económicas lo tenemos claro, Micocar, car2go, emov y el taxi, en este orden, son las opciones de transporte más baratas en Madrid según los resultados llevados a cabo por la start-up Micocar.
En el estudio se han tenido en cuenta todos los factores que afectan a los precios finales, como las tarifas en fines de semana tanto de taxis como de Uber o Cabify, el tiempo medio que se tarda en aparcar un car2go o un Emove, la distancia que se recorre, o el tráfico que puede llegar a haber a lo largo del día.
En el siguiente gráfico, detallamos todas las opciones con las diferentes tarifas:
Por lo tanto, si comparamos dos situaciones cotidianas, la primera teniendo en cuenta el tráfico y otra sin tenerlo en cuenta, seguimos observando que Micocar es la opción más económica. Para poder entender esto, vamos a ver cómo funciona cada compañía de transporte:
- Micocar y taxi: Distancia y tiempo. El tiempo incrementa el precio alrededor de un 5% sin tráfico y un 10% con tráfico y sólo cuando el taxi va a menos de 20km/hora.
- emov y car2go: Simplemente toman en cuenta el tiempo que se usan los automóviles.
- Cabify: Únicamente tienen en cuenta la distancia de un punto a otro.
- Uber: Toma en cuenta la distancia, el precio depende de esta variable un 66% y el tiempo que se tarda, el cual afecta al precio en un 33%.
Una vez tenemos claro el funcionamiento de cada compañía, podemos ver qué pasa en un recorrido en el que tenemos tráfico y otro en el que no tenemos tráfico:
Con tráfico (hora punta con lluvia) |
Sin tráfico (hora valle, festivo…) |
|
Micocar y Taxi | La opción más rápida, son los únicos autorizados para usar el carril Bus- Taxi. | La opción más barata es Micocar, puedes conseguir descuentos de hasta el 50%. |
car2go y emov | La peor opción, sólo tienen en cuenta el tiempo. | El precio de estos se ve beneficiado porque sólo dependen del tiempo |
Cabify | No tienen en cuenta el tiempo de viaje, por lo que no les afecta. | Perjudica al precio porque sólo depende de la distancia |
Uber | Tienen en cuenta tanto el tiempo como la distancia por lo que le afecta bastante al precio. | El precio se ve beneficiado porque el tiempo afecta al precio del servicio. |
En este sentido, la distancia que podemos recorrer con cada una de las aplicaciones con la misma cantidad de dinero varía considerablemente. Como ejemplo, hemos considerado que tenemos 10€ para ver cuál es la distancia que podemos recorrer con cada una de ellas:
Compañía |
Trayecto (km) |
Precio |
Uber 2X |
2.4 km |
10€ |
UberX |
5.2 km |
10€ |
Cabify Diario/Diario Reerva y Fin de semana |
6 km |
10€ |
Cabify fin de semana reserva |
– |
– |
Taxi |
6.2 km |
10€ |
Micocar 10% |
7.2km |
10€ |
emov |
9km |
10€ |
car2go |
10km |
10€ |
Micocar 50% |
14.8 km |
10€ |
Por tanto, podemos afirmar que Micocar 50% es la mejor opción si queremos ahorrar, algo que se refuerza a lo largo de todo el análisis llevado a cabo. Aun así, si observamos esta situación más en detalle y comparamos cada una de las compañías de transporte actual con los precios de Micocar y el taxi vemos de forma más significativa cuales son las diferencias en cuanto a precio:
Uber – Micocar – Taxi
En primer lugar, para poder hacer una comparación en precios de compañías que aplican fórmulas de tarificación distintas, lo que hicimos, fue calcular el tiempo medio que se tarda en recorrer 1km en Madrid dentro de la M30, debido a esto obtuvimos que el tiempo que se tarda son 3min por cada kilómetro.
En consecuencia de este resultado, llevamos a cabo una comparación de los precios de Uber con el taxi y Micocar. Como se observa en el gráfico, los precios de Uber siempre son más elevados que los de sus competidores. Por lo que, observamos esta situación más en detalle podemos sacar varias conclusiones:
- El precio mímino por usar Uber es de 5€, en taxi 2.50-2.90€, mientras que en Micocar los precios se reducen de un 10 a un 50% en esos 2.50-2.90€ de bajada de bandera del taxi.
- Uber sólo es hasta 1€ más barato que el taxi bajo tres condiciones, viajes de entre 5 y 7€, por las noches o fines de semana y cuando no hay tarifa dinámica en Uber (multiplicador de precio en horas pico).
- Como vemos en el gráfico, cuanto más largo es el viaje, más costoso es el trayecto en Uber a diferencia del taxi y de Micocar. Para poder ilustrar esta conclusión de una forma más sencilla, hemos buscado dos ejemplos de trayectos dentro de la M30 en Madrid de alrededor de 5km y otro trayecto de alrededor de 10km.
Compañía |
Trayecto 5km aprox.
Príncipe Pío – Bernabeu |
Precio | Trayecto 10 km
Nuevos Ministerios – Méndez Álvaro |
Precio |
Micocar 50% |
5 aprox. |
4.90€ | 10 |
7.35€ |
Micocar 10% |
5 aprox. |
8.75€ |
10 |
13.21€ |
Taxi |
5 aprox. |
9.7€ | 10 | 14.4€ |
UberX | 5 aprox. | 11.5€ | 10 | 28.5€ |
Uber 2X | 5 aprox. | 23€ | 10 | 37€ |
Conclusión,
Como vemos, parece que con Uber acabamos pagando hasta 3 veces más por el mismo trayecto realizado por Micocar.
Cabify – Taxi – Micocar
En segundo lugar, hemos comparado los precios de otra VTC, Cabify con los precios del taxi y Micocar. Como se observa en el gráfico, los precios de Cabify son en general más elevados que los del taxi y siempre más altos en comparación con Micocar.
- El precio mímino por usar cabify es de 6€ (pudiendo llegar hasta 12€ si reservas en fin de semana), en taxi 2.50-2.90€, mientras que en Micocar los precios se reducen de un 10 a un 50% en esos 2.50-2.90€ de bajada de bandera del taxi.
- Cabify sólo es hasta 1€ más barato que el taxi bajo tres condiciones, noches entre diario, sin reserva y en viajes de entre 6 y 10€.
- Según aumentan los kilómetros, aumenta la cantidad de dinero que pagamos en Cabify con respecto al taxi y Micocar. Al igual que en la comparativa anterior, hemos elegido los mismos trayectos, el primero de alrededor de 5km de distancia y el segundo de alrededor de 10km, ambos dentro de la M30 para ver qué pasa con los precios que se pagan en las diferentes alternativas de transporte que tenemos en Madrid:
Compañía |
Trayecto (5km aprox) Príncipe Pío – Bernabéu |
Precios |
Trayecto (10km) Nuevos Ministerios – Méndez Álvaro |
Precios |
Micocar 50% |
5 km aprox |
4.90€ |
10 |
7 |
Micocar 10% |
5 km aprox |
8.75€ |
10 |
12.06€ |
Taxi |
5 km aprox |
9.7€ |
10 |
14.4€ |
Cabify Diario |
5 km aprox |
9.9€ |
10 |
16.50€ |
Cabify Finde |
5 km aprox |
9.9€ |
10 |
16.50€ |
Cabify D.Reserva |
5 km aprox |
10€ |
10 |
16.50€ |
Cabify F. Reserva |
5 km aprox |
12€ |
10 |
16.50€ |
Conclusión
Por tanto, la diferencia de precios que tiene Cabify con el resto de compañías, empieza a ser notablemente mayor cuantos más kilómetros se recorren. Sin embargo, la mayor diferencia de precio viene a la hora de la reserva (suplemento de 4€) y solicitudes en fin de semana (suplemento de 2€), pero a partir de unos kilómetros determinados la tarifa siempre será la misma, por tener únicamente en cuenta la distancia.
emov – car2go – Taxi – Micocar
Por último, no podíamos dejar a un lado a emov y car2go, las cuales hemos querido tener en cuenta aunque no son exactamente iguales que las anteriores apps descritas, puesto que en estas aplicaciones, los conductores somos nosotros.
Aun así, los hemos querido incorporar a nuestro estudio para compararlos con el Taxi y Micocar, considerando el precio que estos tienen por tiempo de uso y estimando que el tiempo medio que tardaremos en aparcar será de 15min un día cualquiera en la capital (estudio realizado por El Mundo y 20 Minutos ), siempre considerando trayectos dentro de la M30.
Según estos datos, Micocar 50% siempre es la opción más barata, seguido de emov y car2go. Sin embargo, merece la pena que resaltemos ciertos puntos,
- emov y car2go son opciones más baratas que el taxi para viajes superiores a 1,5km. Sin embargo, no sería así para viajes cortos, puesto que el tiempo de espera, antes mencionado, haría que nuestra cuenta subiera 3€.
- emov y car2Go son más baratos que Micocar para viajes superiores a 5€ (más de 2,5Km) en hora punta (Micocar 10%).
Sin embargo, deberíamos tener en cuenta varios puntos de diferencia de car2go y emov con el resto de alternativas mencionadas. En primer lugar, tanto en car2go como en emov, los responsables de la conducción somos nosotros, haciéndose complicada esta opción para personas que no tengan carnet de conducir, o simplemente para leer o descansar mientras nos llevan de un lado a otro.
El segundo inconveniente, es que hay que ir andado hasta el lugar en que los coches están aparcados. Algo en lo que se suelen emplear de 5 a 25min. Por último, como mencionábamos en párrafos anteriores, tienes que contar con el tiempo que tardas en aparcar el car2go o emov, algo que es realmente significativo en algunas zonas de Madrid en las que es realmente complicado encontrar aparcamiento.
Conclusiones
Como consecuencia, podemos ver que de todas las opciones que tenemos para movernos por Madrid, Micocar es la más barata si la comparamos con las aplicaciones en las que un conductor nos recoge en un punto y nos lleva a nuestro destino.
Incluso, si comparamos Micocar con aplicaciones en las que somos nosotros mismos los que conducimos, vemos que es más barata en horas valle, en las que los descuentos llegan hasta el 50%.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]