Como ya viene siendo tradición, al menos desde el año pasado, toda la Gran vía va a permanecer cortada hasta el 7 de enero. Los únicos coches que van a poder circular por el centro de Madrid van a ser taxis, VTCs, autobuses de la EMT y turísticos y por supuesto los coches de las personas que residan en estas zonas, así como aquellos que quieran aparcar en los parkings subterráneos.
Esto tiene su importancia porque esta zona de Madrid es una de sus arterias principales para la circulación y a partir de la semana que viene se verá perjudicado hasta 38 días más tarde. Actualmente se cuentan con 3 carriles, que se verán reducidos a dos por unos bloques de hormigón.
Este corte, como decimos, en principio es únicamente hasta el 7 de enero, pero es cierto que se quieren empezar con las obras para ampliar la Gran Vía el próximo año, haciendo que las aceras sean más grandes y por lo tanto, la zona para los coches más reducida.

foto: Carlos Zurita
El año pasado estos cortes produjeron atascos kilométricos, por lo que parece que la mejor opción es dejar el coche en casa e ir al centro en Micocar, bus o metro.
Todo esto se suma a los problemas que tenemos de contaminación y a las múltiples intentonas por parte del Ayto de Madrid, de disminuir los niveles de CO2 que se expulsan cada día, haciendo que la velocidad a la que se puede circular por la M30 se reduzca y las zonas en las que se puede aparcar se vean restringidas.
Quien sabe, ¿será el principio de una ciudad sin coches privados en la que únicamente podrán circular vehículos que den servicio al público?